CBD para el bruxismo: Todo lo que debes saber
Tabla de contenidos
El CBD es el último producto en salir al mercado que está ayudando a las personas con bruxismo, este artículo habla sobre todos los beneficios de usar CBD para el bruxismo.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es un trastorno en el que la persona afectada sufre de contracciones involuntarias de los músculos de la mandíbula. Esto puede causar una sensación de incomodidad y dolor, y también puede provocar daños en los dientes. A menudo, el bruxismo se produce durante el sueño, pero también puede ocurrir durante el día. Existen varios tratamientos disponibles para el bruxismo, incluyendo el uso de férulas o placas dentales especiales, ejercicios de relajación y terapia física. También se ha demostrado que el aceite de CBD puede ser efectivo para aliviar el bruxismo y sus síntomas.
¿Cuáles los beneficios del CBD para el bruxismo?
El bruxismo es un trastorno del sueño que se caracteriza por el rechinamiento o el apretón de los dientes. Se cree que el estrés y la ansiedad son las principales causas del bruxismo, pero también se ha relacionado con otros factores, como la cafeína, el alcohol y el tabaco. Aunque el bruxismo no es peligroso, puede ser muy molesto y, si no se trata, puede dañar los dientes. El CBD es un compuesto cannabinoide que se encuentra en la planta de cannabis. Se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que podría ser útil para tratar el bruxismo. También se ha demostrado que el CBD reduce la ansiedad y mejora el sueño, lo que también podría beneficiar a las personas con bruxismo.
¿Dónde comprar CBD para bruxismo?
Existen muchas tiendas online que venden CBD, en PAIA contamos con un extenso catálogo de aceites de CBD, por lo que te invitamos a que accedas a nuestra sección de aceite de CBD para que puedas proceder con la compra.
¿Cómo tomar CBD para el bruxismo?
Aunque el uso interno no está regulado todavía en España, la evidencia científica muestra buenos resultados sobre el bruxismo, gracias a su efecto sistémico y la influencia sobre el sistema dopaminérgico. Aconsejamos empezar el tratamiento con un aceite de baja-mediana concentración (5%-10%), iniciando con una dosis muy pequeña y aumentando hasta encontrar el efecto esperado. Es aconsejable consultar con un especialista antes de realizar la administración
También podría administrarse a través del uso tópico, el CBD puede aliviar los dolores y la inflamación a nivel mandibular y facial, además facilitar la relajación muscular tanto en la cara como en el cuello y en la zona cervical. Aconsejamos no realizar más de 3-4 aplicaciones diarias.
Conclusión
El bruxismo es una afección común que puede causar dolor y molestias. Afortunadamente, el CBD puede ser un tratamiento eficaz para el bruxismo. Si estás buscando alivio del dolor y la incomodidad del bruxismo, el CBD puede ser una opción de tratamiento viable para ti.
El CBD es el último producto en salir al mercado que está ayudando a las personas con bruxismo, este artículo habla sobre todos los beneficios de usar CBD para el bruxismo.
Autor
Pablo Bahlsen Barros Farmacéutico colegiado 22510 por el colegio oficial de farmacéuticos de Madrid, 7 años ejerciendo de titular de oficina de farmacia en Madrid M2728. Graduado en Nutrición Humana y dietética. Especialista en CBD y cannabis terapéutico. |