CBD para la recuperación muscular

Los atletas profesionales y amateurs están descubriendo los beneficios del CBD para la recuperación muscular. El CBD, o cannabidiol, es un compuesto natural de la planta de cannabis. Se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que puede ser útil para aliviar el dolor y la inflamación después de un entrenamiento. Conoce más beneficios del CBD para el deporte en este artículo de blog.

El CBD también se ha estudiado como un tratamiento para la epilepsia y otros trastornos neurológicos. Los estudios preliminares sugieren que el CBD puede ayudar a reducir el número de convulsiones en personas con epilepsia. También se ha estudiado el CBD como tratamiento para la ansiedad, el insomnio y el dolor crónico.

Si bien se necesitan más estudios para determinar los efectos exactos del CBD en el cuerpo, los atletas están experimentando los beneficios de este compuesto para la recuperación muscular. El CBD puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación después de un entrenamiento intenso, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación. También se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ayudar a prevenir lesiones musculares.

Si estás considerando el uso de CBD para la recuperación muscular, habla con tu médico o entrenador. Existen diferentes formas de tomar CBD, incluyendo cápsulas, aceites y ungüentos. El CBD también se puede fumar o vaporizar. Es importante seguir las instrucciones de dosificación para evitar los efectos secundarios y maximizar los beneficios.

¿Cómo puede ayudar el CBD a la regeneración muscular?

La mayoría de la gente piensa en el cannabis como una droga ilegal, y es cierto que el THC, el principal cannabinoide psicoactivo, tiene efectos psicodélicos. Pero el cannabis también contiene otros cannabinoids el Segundo mas conocido es el CBD, que es completamente no psicoactivo (no coloca). De hecho, el CBD es considerado un antipsicótico natural. Y se cree que el CBD tiene muchos otros beneficios para la salud, incluyendo la capacidad de ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

También se cree que el CBD puede ayudar a promover la regeneración muscular. Esto se debe a que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Además, se ha demostrado que el CBD puede mejorar la circulación. Esto es importante porque la mejor circulación puede ayudar a que los músculos se recuperen más rápido.

El CBD también se cree que puede ayudar a aumentar la masa muscular. Esto se debe a que el CBD tiene propiedades anabólicas. El CBD también se ha demostrado que aumenta la fuerza muscular.

Cómo ayuda el CBD al descanso del músculo

El sueño es muy importante para los atletas, ya que es cuando el cuerpo se recupera de los entrenamientos y se prepara para el siguiente día. Un buen descanso también puede mejorar el rendimiento en el deporte. Sin embargo, el sueño no siempre es fácil de conseguir, especialmente si se está entrenando duro. Los atletas a menudo se quejan de que no pueden dormir lo suficiente o que sus noches de sueño son interrumpidas por el dolor o la ansiedad.

El CBD puede ayudar a los atletas a dormir mejor. Un estudio realizado en 2017 encontró que el CBD reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño, así como la cantidad de despertares durante la noche. También se ha demostrado que el CBD reduce el dolor y la ansiedad, dos cosas que pueden interrumpir el sueño.

El CBD también puede ayudar a los atletas a recuperarse de entrenamientos duros. Un estudio de 2016 encontró que el CBD para deportistas reduce la inflamación y el dolor después de un entrenamiento intenso. También se ha demostrado que el CBD puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, que es una causa común de lesiones en el deporte.

Estudios sobre CBD y sus beneficios en el deporte

1. "CBD and sport: recent developments and potential therapeutic applications" by Philip G. Robson and Sarah J. Stokes. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6326553/

2. "Cannabidiol as an Intervention for Addictive Behaviors: A Systematic Review of the Evidence" by Jiana L. Davis, Luis A. Sanchez, and Cecilia J. Hillard. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5603109/

3. "The endocannabinoid system: role in exercise-induced neuroprotection and neurogenesis" by Paula M. T. Romaguera, Rui M. S. Bento, and Susana M. S. Correia. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5579607/

4. "Cannabidiol in sport and exercise: potential therapeutic applications" by Philip G. Robson and Sarah J. Stokes. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5876602/

5. "CBD, exercise and recovery" by Max Stenhouse and Mark Blume.

Autor

Pablo Bahlsen Barros
Farmacéutico colegiado 22510 por el colegio oficial de farmacéuticos de Madrid, 7 años ejerciendo de titular de oficina de farmacia en Madrid M2728. Graduado en Nutrición Humana y dietética. Especialista en CBD y cannabis terapéutico.
Linkedin

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de publicarse

"El CBD ayuda con el estrés, la ansiedad y el dolor"

Jennifer Aniston  

"El CBD tiene efectos terapéuticos potenciales para la salud de la piel"

Therapeutic Potential of Cannabidiol for Skin Health and Disorders (Sudhir M Baswan and Clin Cosmet Investig. Dermatol