¿Por qué elegimos el cáñamo, como la base de nuestros aceites de CBD PAIA?
La respuesta más breve es: por sus propiedades y por el efecto sinérgico que se consigue en combinación con el extracto de CBD.
El aceite de semilla de cáñamo, obtenido a partir de la presión de las semillas de Cannabis sativa L., ha sido muy apreciado a lo largo de la historia, tanto por sus propiedades nutritivas y beneficiosas para la salud, cómo por su bioactividad.
En comparación con diferentes aceites vegetales, el aceite de semillas de cáñamo, es una fuente especialmente rica en ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6.
Es también importante considerar su cantidad de tocoferoles y tocotrienoles, así como fitoesteroles, fosfolípidos, carotenos y minerales.
Las múltiples propiedades del aceite de semillas de cáñamo, ofrecen numerosas posibilidades de uso, por ejemplo, como ingrediente en alimentos funcionales y como un añadido en el tratamiento de ciertos problemas de salud.
Los beneficios para la salud del aceite de semillas de cannabis, se atribuyen principalmente a su proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6, 3:1, que se considera como óptima para la nutrición humana.
Aunque los aceites se han utilizado desde la antigüedad, en los últimos años, se ha incrementado la utilización de aceites de origen vegetal, como el aceite de semillas de cáñamo, en áreas no alimentarias, como en las industrias farmacéutica y cosmética, debido a sus cualidades de no tóxico, biodegradable y respetuoso con el medio ambiente.
Desde PAIA, hemos seleccionado el aceite de semillas de cáñamo para incluirlo en nuestra línea de aceites con CBD, en diferentes porcentajes de concentración.
Nuestro aceite de 5% de CBD, es la propuesta que presentamos como introducción a los aceites con CBD, una baja concentración, para quienes empiezan a conocer los beneficios de este cannabinoide.
Además, para quien necesite mayor efectividad, con la misma cantidad de gotas, hemos desarrollado también nuestros aceites con 10% y 20% de concentración.
Mediante el uso de goteros de fácil dosificación, podrás disfrutar de nuestros aceites, que te acompañarán allá donde los necesites.
Estas y muchas otras razones, nos llevaron a elegir el aceite de semillas de cáñamo, para nuestros productos. Sobre el aceite de semillas de cannabis, se ha publicado mucha literatura científica, que como siempre, os animamos a consultar abiertamente.
Os dejamos por aquí algunos de los links a diferentes estudios científicos consultados, para la elaboración de este texto:
-Efficacy of dietary hempseed oil in patients with atopic dermatitis. J Dermatolog Treat. 2005 Apr;16(2):87-94. doi: 10.1080/09546630510035832. PMID: 16019622 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16019622/
-Antioxidant Activity of Hemp (Cannabis sativa L.) Seed Oil in Drosophila melanogaster Larvae under Non-Stress and H2O2-Induced Oxidative Stress Conditions. Antioxidants (Basel). 2021 May 22;10(6):830. doi: 10.3390/antiox10060830. PMID: 34067432; PMCID: PMC8224776. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34067432/
-The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential Functionality for Human Health and Nutrition. Nutrients. 2020 Jun 29;12(7):1935. doi: 10.3390/nu12071935. PMID: 32610691; PMCID: PMC7400098. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32610691/
-A Review of Hemp as Food and Nutritional Supplement. Cannabis Cannabinoid Res. 2021 Feb 12;6(1):19-27. doi: 10.1089/can.2020.0001. PMID: 33614949; PMCID: PMC7891210. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7891210/
-The cardiac and haemostatic effects of dietary hempseed. Nutr Metab (Lond). 2010 Apr 21;7:32. doi: 10.1186/1743-7075-7-32. PMID: 20409317; PMCID: PMC2868018. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2868018/